top of page

EL BOSQUE

Orgi ha enfrascado entre sus ramas vivencias de cientos de personas. El robledal de Orgi fue, y lo sigue siendo, un lugar de reunión familiar. Ahí, muchos pasamos cumpleaños, barbacoas y mañanas de sábado con la familia.

 

Se escogió este lugar como representación idealizada de lo que está ocurriendo en muchos lugares en estos días. El bosque cada vez queda más acotado por las carreteras y la tala de árboles, a causa de las enfermedades introducidas por las especies plantadas no autóctonas, hace que la vida que un día albergó el bosque esté desapareciendo.

LA TALA

Ya han finalizado los trabajos de tala de roble americano. Sabemos que es dificil comprender este tipo de actuaciones por la importancia que tienen los árboles. Estos eran robles americanos, planta exótica e invasora que nos estaba creando problemas de regeneración del roble autóctono y arbustos asociados.

 

Además muchos de los ejemplares abatidos, tenían su base podrida con el peligro que conllevan en días de vientos o nieve por posibles caidas. Casi todos los años caen robles americanos por su mal estado. Esta actuación vela por la seguridad del visitante.

 

Pero en diciembre ya comenzamos a plantar y sembrar semilla de roble autóctono anteriormente recogida en el bosque de Orgi. Lo alternaremos con otros arbustos que se encuentran en el bosque.

 

bosqueorgi.com - 23 de noviembre de 2012

El sitio web Vals Perenne es un proyecto transmedia para la asignatura Narrativa Transmedia de FCOM/UNAV que expande el contenido de los cortos realizados en la asignatura de Documental. Todas las marcas comerciales citadas en este proyecto son propiedad de sus respectivos titulares.

 

© 2016 by Vals Perenne. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
  • SoundCloud - Black Circle
  • Vimeo Black Round
bottom of page